Pestañas

miércoles, 22 de abril de 2015

¿CÓMO ESTRUCTURAR UNA CLASE DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA?

ESTRUCTURACIÓN DE UNA CLASE DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (1h):


1.     10/15 primeros min. (BIENVENIDA, Canción, ASAMBLEA):
1.     Se recibe a los niños con cariño, prestándoles atención, con alegría etc... es importante que desde el principio se sientan cómodos y felices.
2.     La canción será la siguiente:
1.     (TODOS) Dinos tu nombre para saludarte: el niño dice su nombre en alto
2.     (TODOS) Juntos lo diremos al llegar a clase. Hola (diciendo el nombre del niño) y se saluda con la mano.
3.     El niño que ha dicho su nombre dice: Hola amigos
3.     En este momento después de la canción, pasamos a un tiempo específico (asamblea) donde a cada uno se le va preguntando lo que más le ha gustado hacer en todo el día, lo que hizo el fin de semana... Es un momento importante para escuchara los demás y sentirme escuchado.


2.     5/10 min. (JUEGO SIMBÓLICO):
1.     Esta parte es esencial en la expresión artística, puesto que ayuda a desarrollar la imaginación y la creatividad, pasa a ser de una motivación extrínseca (porque comienza el maestro) a ser intrínseca del niño (puesto que comienzan a meterse en el papel siendo los protagonistas, nos ayudan a guiar este tipo de juego).
1.     Ejemplo: Si ese día vamos a trabajar el espacio, en el momento del juego simbólico haremos como si fuésemos astronautas, que nos tenemos que poner la mochila, qué vamos a meter dentro para el viaje, el traje espacial, nos metemos en el cohete, comienza la cuenta atrás, llegamos a la luna, qué véis, hay muchos planetas... etc. Lo que comienza siendo guiado por el maestro, acaba siendo orientado por los niños.  




3.     30 min (EXPRESIÓN ARTÍSTICA):
1.     Todo lo que hemos hecho anteriormente, es la preparación a este momento. Hemos creado un escenario, un clima, una motivación, que ayuda al niño a expresar a través de la pintura, escultura... lo que tiene que ver con el tema tratado, en este caso el espacio.
2.     Si no hay un espacio de libertad en ese proceso creador, no estamos potenciando al máximo la expresión creativa y la puesta en acción del mundo interior del niño.
3.     La figura del maestro en estos 30 min. es de orientar y guiar, NUNCA decir al niño cómo tiene que hacer. Tener los materiales listos para que el niño pueda utilizarlos como él quiera y recordar que no nos tenemos que fijar en el aspecto final, sino en el proceso. Es de vital importancia estimular a los niños, reforzándoles positivamente, enseñando a los demás las creaciones de estos, y orientar al niño para que saque lo mejor de sí.



4.     10 últimos min. (RECOGIDA DE MATERIAL Y ASEO):
1.     Es importante que recojamos los materiales y los dejemos ordenados, cuidar el material es esencial.

2.     Nos quitamos el babi y lo colocamos en su sitio, nos lavamos las manos.







VÍDEOS Y ACTIVIDADES


A continuación os dejo una forma original de pintar a través del soplo:






A continuación puedes realizar la siguiente actividad:
Escucha una parte de la historia de Simbad el Marino y realiza una ilustración con aquello que más te haya gustado.





Realiza este puzzle y busca información sobre cuadros de este autor:


✅ Puzzles Online.es 👍 Juegos » » Retrato de Dora Maar » Rompecabezas Gratis » Juegos de » Retrato de Dora Maar Puzzles Jigsaw
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario