Pestañas

martes, 5 de mayo de 2015

Experiencias de Educación Artística en Ed. Infantil

Experiencias de Educación Artística en Ed. Infantil




En esta entrada del blog os encontrareis con una reflexión fundamentada sobre la importancia que tiene la educación artística en el aula y una serie de colegios donde se trabaja de una manera especial y más concreta el arte.



¿Por qué trabajar el arte en Ed. Infantil?


Trabajar la educación artística en Ed. Infantil es esencial, puesto que nacemos con una capacidad creadora que es intrínseca a la persona y que necesita ir desarrollándose poco a poco a lo largo de nuestra vida. Todo aquello que se lleva dentro, es digno de elevarlo al máximo, puesto que nos perfecciona y nos hace ser más felices.

Un niño, ya desde el momento en que puede permanecer sentado y sujetar un objeto con su mano, digamos que ya puede utilizar el arte como medio de expresión. Sí que debemos de recordar antes ,que hasta que no hay una intención en manifestar algo, puede ser una mera actividad motora que es placentera para el niño.

Recordemos antes que hay una serie de etapas en la evolución gráfica:

  • Etapa del garabateo (2-4 años aproximadamente):
    • Evoluciona desde:
      • El garabato incontrolado
      • El garabato controlado
      • El garabato con nombre
  • Etapa preesquemática (4-7 años aproximadamente)

Hacia los 3 años y medio, comienza a darse la intencionalidad de manifestar aquello que se quiere manifestar, aunque todavía de forma muy esquemática (garabato con nombre).
Con esto, quiero dar a entender que puesto que al igual que vamos creciendo y madurando, seguimos unas etapas que son universales. Al igual que la Teoría de Piaget con sus etapas de desarrollo, la parte artística también las tiene y por eso es necesario que se trabaje en ello.

En el currículo de Ed. Infantil aparece en numerosas ocasiones la "expresión artística" como algo fundamental para trabajar en estas etapas.

Quería destacar esta frase de Picasso "TODOS LOS NIÑOS NACEN ARTISTAS. EL PROBLEMA ES CÓMO SEGUIR SIENDO ARTISTAS AL CRECER". No seamos nosotros obstáculo para desarrollar en los niños la capacidad artística que tienen. Recordad que a través de ella el niño manifiesta lo que lleva dentro y nos da mucha información que debemos recoger.

Trabajar la expresión artística fomenta la creatividad, nuevas formas de llegar a una misma solución, ser metódico y estructurado. Uno cuando pinta un cuadro tiene que seleccionar previamente aquello que va a necesitar y ha de saber cómo empezarlo, al igual que cuando vas a realizar un trabajo. 

Aunque hoy en día el arte parezca algo del pasado, algo que no nos incumbe ya, recordad que antes de que lo supieras, estabas hecho para ser todo un artista.


CENTROS DE ED. INFANTIL DONDE SE LE DA UN VALOR ESPECIAL AL ARTE

A continuación os cuelgo los nombres de los centros que he seleccionado que trabajan a través del arte de una manera diferente a la que estamos acostumbrados:







Puesto que es bastante complejo encontrar centros donde se trabaje de manera especial la expresión artística y más aún en España, por eso os dejo unas iniciativas interesantes que podemos llevar a cabo en centros escolares más clásicos:















Un saludo.

"No todos están llamados a ser artistas en el sentido específico de la palabra. Sin embargo, según la expresión del Génesis, a cada hombre se le confía la tarea de ser artífice de la propia vida; en cierto modo, debe hacer de ella una obra de arte, una obra maestra " San Juan Pablo II

Juan José García Rodríguez




No hay comentarios:

Publicar un comentario